¿Técnica de canto clásica o moderna?

Me inquieta un poco, como muchas personas que se llaman profesores de canto, critican, desdeñan e intentan echar tierra sobre la técnica vocal clásica que es la mejor técnica de canto. Haciendo una pequeña analogía, es como si los que bailan contemporáneo o moderno dijeran que el ballet es para gente anclada en una técnica del pasado y que no saben bailar… créeme que si un bailarín de moderno tiene formación de baile clásico lejos de perjudicarle, le ayudará a ser mejor bailarín, es más difícil que una técnica de moderno te ayude a ser buen bailarín clásico, lo mismo ocurre con el canto, incluso es más importante porque el instrumento vocal es muy delicado y necesita para su salud tener una base sólida, conocer la técnica clásica aunque sean nociones básicas te va a llevar a comprender tu aparato de forma mas profunda y entender su mecanismo a un nivel superior y decidir cuando usarla o no, es como un as en la manga.

Sea como sea, resulta bastante patético que muchos profesores tengan que criticar y atacar la técnica clásica intentando desmontarla y desmitificarla cuando además nunca la han puesto en práctica y no tienen ni idea de cómo funciona, es muy fácil desechar algo cuando no sabes cómo usarlo y es de necios decir que esta técnica no sirve cuando no lo has comprobado. Si para que la gente compre tu producto o “técnica” tienes que echarle tierra a otras técnicas o decir que la tuya es la “definitiva” ya te digo que no sirve, lo normal es vender tu técnica porque sabes que va a resolver problemas, no porque sea mejor que otras, cada maestrillo tiene su librillo y hay muchas formas de llegar a un mismo lugar, que es a cantar cómodos con la mejor y mas sana emisión posible.

De hecho las clases de técnica deben ajustarse al alumno, no todos los alumnos tienen las mismas carencias y potencialidades vocales. Yo enseño la técnica clásica, mi especialidad es la ópera, la potencia con la que cantamos los cantantes de ópera es mas potente que cualquier “belting”, me hace mucha gracia cómo ahora han llegado a la conclusión de que el belting es mejor si se mezcla pecho con máscara, lo que llaman voz mixta, “voila” ya dieron con lo que la ópera lleva enseñando siglos… ¿Qué será lo próximo? ¿levantar el paladar para que salga más fácil el sonido? en unos años descubrirán que hay mas vida después del apoyo alto y que si lo combinas con el bajo dependiendo del pasaje ahorras energía y obtienes mayor agilidad vocal, llegará un momento en que lleguen a las conclusiones que ya se llegaron el siglo pasado y lo llamarán vete tu a saber qué… porque “lírico” les va a quedar anticuado. Hay que huir de lo clásico no vayamos a aprender a cantar de verdad y resolvamos nuestros problemas vocales en una sola vida.

Bromas aparte, dentro de cada estilo vocal hay cosas básicas como son la respiración y el apoyo, el uso correcto de los resonadores y todo aquello que hace que una voz suene con su timbre original, y luego está el estilo que le apliques a eso. Es como otra vez el baile, está clarísimo que un bailarín de bachata no necesita aprender a andar en puntas, lo mismo que un cantante de bachata no necesita aprender a hacer agudos de campana, pero cuando quieres llevar a los límites a tu voz y conocer la verdadera extensión y capacidad que puede tener tu instrumento no te conformas con cantar solamente bachata, hay más cosas y lo mismo digo a la inversa, ser cantante de ópera y negar el resto de la música y técnicas o colocaciones puede ser bastante aburrido.

Desde mi humilde posición de cantante de ópera y profesora de canto, pido por favor que los que quieran impartir otras técnicas dejen de nombrar la técnica clásica para promocionarse, dejen de echar tierra encima a la madre de las técnicas, diciendo que una pequeña vertiente de la técnica es mejor… tengan vergüenza, pueden decir “si quieres aprender sólo x vertiente del moderno, pues ven a formarte con nosotros”, ahora si quieres aprender a cantar de verdad, a llevar al límite a tu instrumento y a tener una técnica que te va a permitir dominar muchos estilos diferentes, por si te deja de gustar “la bachata”, puedas cambiar, te recomiendo la técnica clásica, un compromiso con tu propia voz y apertura de mente para realmente aprender a dominar tu voz sin desechar nada y quedándote con lo que mas te interesa de cada técnica o experiencia.