Cuando decides ser cantante (o cualquier otra cosa) es muy importante que todas las actividades que hagas en tu día a día vayan direccionadas hacia alcanzar este propósito, esto quiere decir que no debes realizar actividades que te alejen de tu propósito sobre todo si ocupan la mayor parte de tu tiempo.
Mientras estudias canto hay actividades clave que debes hacer para enfocarte en tu meta, por ejemplo, si necesitas trabajar en algo alternativo para poder costear tus clases, lo ideal es que tengas claro que un porcentaje importante de ese dinero irá destinado a tu propósito de cantar.
Es importante que tengas cuenta qué actividades y que compañías te pueden acercar o alejar de tu propósito, a continuación voy a exponer una lista de temas a considerar:
- La actividad principal que debe ocupar la mayor parte de tu tiempo debe ser el canto, es cierto que no se debe de cantar mas de dos horas diarias sobre todo si eres principiante, pero la actividad de cantar se puede complementar con: estudiar escuchando, escucha tus canciones y apréndelas de memoria escuchando; estudiar los textos de las canciones, escribirlos es una libreta ayuda a tu memoria, recitarlas u otras técnicas que compruebes que te sirven; hacer los ejercicios de respiración varias veces al día…
- Lecturas: leer es genial por varias razones, es casi como una meditación activa, si te gusta leer, lo ideal es que leas libros sobre canto, técnica vocal, estilo, biografías de cantantes, anatomía, enfoque profesional, hay un sinfín de lecturas interesantes muy recomendables para seguir conectados y seguir aprendiendo de tu pasión
- Amistades y círculos: lo ideal es que te muevas con personas que estén enfocadas en lo mismo que tu, eso te asegura moverte en el mundillo, vibraciones parecidas se atraen, elegir mal a las personas de las que te rodeas puede alejarte de tu propósito, normalmente nuestra vida es similar a la de las 5 personas mas cercanas a ti, piensas como ellos y obtendrás sus resultados, necesitas hablar y relacionarte con personas que estén en el mismo camino o incluso que ya estén más avanzados que tu, así podrás aprender más y crecer más, si eliges pasar tu tiempo con personas que te chupan la energía o que no creen en ti, o que intentan desviarte del camino, adivina qué pasará
- Deporte: muy importante realizar deporte diario, te ayuda a mejorar tu estado de ánimo y subir tus niveles de energía, este deporte debe ser siempre una ayuda complementaria a tu actividad principal que es cantar, si gastas demasiada energía haciendo deporte entonces no te quedará para cantar, elige siempre un deporte que se equilibre bien con el canto como puede ser, yoga, pilates, entrenamiento funcional, baile…
- ¿Qué escucho y qué veo? Lo ideal es que si vas a pasar tiempo viendo redes sociales aproveches para seguir a los artistas a los que te quieres parecer, sigue sus vidas y escucha sus consejos, si vas a ver una peli, elige una que esté relacionada con el tema, documentales de cantantes, conciertos… si vas a escuchar música escucha el estilo que quieres desarrollar. Es cierto que también hay que hacer otras cosas y tener alguna actividad que no esté tan enfocada en nuestra meta para poder desconectar, pero intenta q esas actividades no perjudiquen tu avance, como por ejemplo debes desterrar las salidas nocturnas, el alcohol, drogas… cualquier hábito que destruya tu cuerpo, destruye tu voz.
- Actividades de ocio: estas actividades deben estar alineadas también, acude a eventos donde puedas relacionarte con cantantes o personas de la industria musical, apúntate a cursos de canto, a algún coro donde puedas relacionarte con otros cantantes, haz amigos del gremio y haz planes con ellos…
- Escribe en un papel cuál es tu propósito principal, es decir quiero ser cantante de ópera y cantar en La Scala de Milán y Metropolitan Opera de NY, ve a lo grande, no hay que ser tacaños para soñar, ah! y no compartas tu propósito con nadie, a nadie le interesa tu sueño, está bien que lo comentes con tus círculos cercanos, pero ten cuidado no quieran desanimarte, además si hablas mucho del tema se te irá la fuerza por la boca.
- Cuando tengas claro cuál es tu propósito debes dividir tus tareas diarias y actividades en 3 grupos: 1: tareas importantes(prioritarias), son aquellas que te acercan a tu meta sin lugar a dudas, estudiar cada día, ir a clase con un buen profesor… 2: tareas funcionales, este apartado versa sobre todas esas cosas que hacemos que tienen que ver con nuestra meta pero que no están relacionadas directamente con ella, como por ejemplo trabajar media jornada en un trabajo que te ayude a sobrevivir mientras estudias canto, limpiar tu casa para tener un espacio ordenado donde poder estudiar, hacer deporte, cuidar tu imagen, cuidar tu estado de ánimo… 3: trivialidades: estas tareas no tienen que ver con tu meta directamente pero son necesarias también, salir con amigos cantantes, ocio enfocado en tus metas, descansar, redes sociales, hablar por teléfono… De estos tres grupos, las actividades del primer grupo son las primeras a las que tienes que poner atención en tu día a día, las actividades del segundo grupo las realizarás cuando las del primer grupo ya estén solucionadas, y las actividades del tercer grupo cuando hayas acabado con las dos primeras, si sigues este orden, estás enfocada/o al éxito
- Las pequeñas victorias diarias serán tus aliadas, hay que ir sin prisa pero sin pausa, respetar los tiempos, no por ir mas rápido se llega más lejos ni mas deprisa, la voz necesita su tiempo para crecer y madurar, es un proceso hermoso
- Acuérdate de disfrutar de tu pasión, a veces nos enfocamos tanto que perdemos la perspectiva, recuerda que cantas porque te apasiona
Hasta aquí estos pequeños consejos para alinearte con tu propósito, hasta la próxima