Más tips para pruebas de canto (2a parte)

Concursos, pruebas par entrar en escuelas, pruebas para programas de TV

A la hora de exponernos como cantantes frente a un jurado, es importante tener algunas cosas en cuenta que hablarán bien de ti como intérprete y te harán jugar un buen papel:

  • La imagen: es esencial dar buena imagen, transmitir la impresión que quieres dar. Lo ideal es no llevar ningún atuendo que reste atención a tu interpretación, pero dependiendo de la prueba y del estilo de canto tu vestimenta será diferente, la ropa debe estar limpia, sin arrugas, ser nueva o que tenga poco uso, tu pelo debe estar bien peinado y que no tape tu cara, los zapatos deben ser cómodos, los pies como soporte del cuerpo son el soporte de tu canto, incluso ensaya antes en casa con los zapatos que vayas a usar.
  • La postura: lo que transmites es sumamente importante. Estar erguidos (sin mostrarnos arrogantes, con amabilidad y sonrisa), con el cuerpo relajado, hombros bajos, piernas firmes en el suelo, manos y brazos relajados con movimientos mínimos y muy importante mirada al frente, mirar a tus interlocutores (jurado), se que da miedo, pero una de las cosas mas importantes es mirar con confianza a tus interlocutores, ellos podrán ver si estás preparada/o para cantar ante un público en función no sólo de tu destreza vocal, sino de tu postura corporal
  • La puntualidad: debemos estar a la hora que nos citan, un jurado que te va a escoger para cualquier cosa va a tener muy en cuenta que tan puntual eres, eso refleja tu mentalidad, tu respeto hacia los demás, tu capacidad para trabajar en equipo, quieren contar con alguien que luego sea responsable en el trabajo
  • Vocalización previa: muchas veces llegarás a la prueba y no podrás vocalizar in situ, por lo tanto antes de salir de casa debes calentar tu voz por lo que pueda pasar.
  • La memoria: parece evidente, pero este punto hay que trabajarlo bien, cuando estamos nerviosos la atención disminuye así que debemos dominar las canciones perfectamente, tener la letra y música grabada a fuego en nuestra memoria
  • No tomar ni estimulantes ni relajantes: esto es muy importante, los nervios son necesarios para que el cuerpo esté alerta y haga su mejor intervención, evita a toda costa la tila, valeriana y demás calmantes porque te restarán atención y puede jugar en tu contra, por supuesto que el alcohol queda totalmente descartado y los estimulantes como café o te podrían empeorar tus nervios así que evítalos también. Si quieres controlar tus nervios respira profundamente despacio, si calmas tu respiración, se calmará tu mente
  • Estudia tus movimientos: todo lo que vayas a hacer en la prueba debe estar estudiado, no dejes nada al azar, si has estudiado mucho tus movimientos frente al espejo, finalmente parecerán naturales, si por querer parecer natural no prestas atención a tus movimientos esto le restará valor a tu interpretación, no te digo que hagas el robot, los movimientos deben ser siempre orgánicos, si vas a utilizar objetos en el escenario o llevar un atuendo aparatoso debes ensayar antes, por ejemplo si vas a usar micrófono, ensaya antes con un micro, si no tienes con el mando de la tv o similar, todos los movimientos que hagas deben ser armoniosos, y si vas a bailar todavía mas, sincronizar voz y movimiento es toda una proeza.
  • Lo importante es participar: no te obsesiones con ganar, ve a divertirte, una vez en el escenario da lo mejor de ti sin demasiadas exigencias, recuerda que cantas porque te gusta y si estás disfrutando eso es lo que transmitirás. La humildad dentro de este mundo de la música te aportará valor como persona y artista
  • Da las gracias: es de bien nacidos ser agradecidos, cuando te corten, da igual cuánto hayas cantado, da las gracias por que te hayan escuchado
  • Si te hacen alguna crítica o te piden que lo hagas de nuevo es porque quieren ayudarte
  • Disfruta, y valora la gran oportunidad de que te escuchen y te conozcan, mantén tu mentalidad positiva.

Hasta aquí la segunda entrada de blog de recomendaciones para pruebas de canto,

gracias por leer,

hasta la próxima,

Desirée Jal Ladi