Te quiero mucho, pero te quedé grande

Estuve pensando si realmente este tema es un tema que debería de tratar en mi blog, porque es un poco culebrón, pero la realidad del arte es que este expresa emociones, sentimientos y va de la mano con las tendencias de la sociedad, creo que este tema de la relación de Shakira y Piqué nos toca de fondo a toda nuestra sociedad, abarrotada de relaciones disfuncionales, intentando sustentar un tipo de sociedad conformada por núcleos llamados familias que cada vez se desdibuja más. Realmente lo más dramático de esta situación lo vivirán sus hijos, no porque su madre hable a los 4 vientos del tema, sino por el abandono de la unidad familiar por uno de sus progenitores, la separación de los padres crea inseguridad en los hijos y miedo al abandono, pero bueno, todos tenemos traumas y nuestros padres no deben de dejar de vivir sus propias vidas por no traumar a los hijos, porque esa falsedad es insostenible.

En la nueva canción de Shakira si hacemos una visión superficial podemos decir que son dos mujeres despechadas hablando de su mal de amores e intentando recuperar la dignidad, pero si hacemos una observación más de cerca y profunda, vemos a dos mujeres empoderándose y construyendo imperios con los pedazos de las ruinas que quedaron de sus relaciones con parejas disfuncionales.

Cuando haces una alianza de cualquier tipo, amistad, pareja, empresa, hay unas normas de convivencia que se deben seguir, en la actualidad esas normas cada vez se desdibujan más. Yo siempre he sido de la opinión de que dos personas deben compartir en función de lo que sienten y que son libres para dejar la relación cuando quieran. ¿Pero qué hay de la buena educación en las relaciones? ¿Del respeto hacia los sentimientos de los demás? De la consideración y compasión con las personas. Todos hemos roto relaciones porque ya no funcionan, de cualquier tipo, pero ser real a la hora de relacionarnos me parece fundamental. ¿Por qué si llegas al punto de enamorarte de otra persona dentro de tu relación, no eres capaz de terminar con dignidad? ¿Por qué algunas personas quieren mantener su relación, a la vez disfrutar de otra y taparlo todo? Yo no comprendo, debe ser una vida miserable tener que ser falso con todas las personas con las que te relacionas todo el tiempo y mas con las personas con las que tienes mayor intimidad, si no puedes ser tu mismo con esas personas y tienes que andar engañándolas, que tipo de calidad de vida puedes tener?

Para mi está clarísimo que Piqué se fue con la otra porque Shakira lo pilló, sino, jamás habría roto con Shakira, es penoso, pero es así, y lo que mas me inquieta de todo esto, porqué una mujer acepta ser la amante de un tipo que luego acaba siendo tu novio porque la otra lo descubrió contigo y lo dejó? ¿Por qué quieres estar en una relación de rebote? Eso no va a salir bien, no es un amor genuino, es una relación tóxica clara- mente

dile a tu nueva bebé que yo por hombres no compito” creo que esa es la mejor frase de la canción, es algo que siempre he opinado, si tienes que pelear por el amor de una persona, ahí no hay nada que rascar, las personas que están en una relación porque quieren, nadie los obliga y pelear por el afecto de alguien es tan ridículo como pelear por la cantidad de aire que alguien respira, no se puede controlar.

TQG, estas siglas me costó un poquito pillarlas, se ve que ya no estoy en la honda, “te quedé grande” yo creo que cuando alguien necesita decir esto, es porque realmente no se siente así, deja entrever un ego herido, esto me hace pensar y reflexionar acerca del VALOR que nos damos o que creemos tener, creo que adjudicar valor a una persona como si fuera un objeto no es algo muy sano, el valor de una persona no depende del  material del que está hecha, ni de tus logros, ni de tu nivel cultural e intelectual ni depende del valor que otros te den, no puede calcularse ni compararse con el valor de otra persona. Cuando dejamos que algo o alguien defina nuestro valor, inmediatamente lo perdemos, nos depreciamos, nos dejamos reducir a lo material, tanto si creemos o creen que tenemos gran valor o poco valor. Yo creo que no le quedaste ni grande ni pequeña, simplemente ya no hay donde evolucionar más con esa persona y hay que romper, hay muchas formas de romper, unas mas acertadas que otras, pero la realidad es que todas son duras, sea como sea, me encanta ver como alguien coge todo su dolor y lo convierte en arte. Yo creo que lo ideal es observar sin juzgar, pero en eso de conseguir no juzgar, estamos todos, quién esté libre de pecado que tire la primera piedra.

Y bueno de este tema del valor que nos damos, lo veo cada día también con mis alumnos, veo como muchos cantantes se dan valor en función de como suenan sus voces o la destreza que puedan tener cantando o teniendo un tipo de voz “ x”, cuando las personas mejoran cantando veo como aumenta su autoestima, pero también veo que si estas personas dan demasiado valor a su voz, pueden caer en inflar su ego a través de su destreza, lo que pienso que es un error. Por eso siempre intento que dentro de las clases de canto no sólo trabajemos la voz y la destreza vocal, sino también los valores que a mi entender deben compartir los artistas y las personas en general, porque un cantante no es sólo una voz son muchísimas cosas mas, una voz se forma con buena mentalidad, buenos valores, destreza vocal, conocimientos de música, de técnica, autoestima…

Para cerrar el tema quero decir que me gustan más las siglas Te Quiero Grande, te quiero creciendo, y acepto tu camino, acepto que tu camino ya no es el mismo que el mío. Hasta pronto

Deja una respuesta