El Carnaval de S/C de Tenerife es una fiesta anual que se celebra en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife y que comprende numerosas actividades, muchas de ellas desarrolladas por grupos asociados al carnaval y conformados para tal fin. Entre estos grupos de diferente índole se encuentran, las comparsas que son grupos de danza, las murgas que son grupos de canto protesta, y luego están los grupos líricos, que son Las Rondallas que son agrupaciones con coro, solistas y cuerda pulsada, Los Fregolinos que tienen coro, banda y solistas y La Zarzuela, con coro, solistas y orquesta. Estos grupos líricos normalmente interpretan Zarzuela, que es el género lírico español, aunque pueden interpretar otros géneros líricos también.
Mi participación con estos grupos, ha sido muy casual, ya que en su momento cuando estudiaba en el Conservatorio Profesional de Música de Canarias, hace unos buenos años, tuve la oportunidad de ser solista con las Valkirias, pero debido a mi juventud y al no llegar a un acuerdo con la directora de aquel entonces, finalmente decidí no participar, aunque creo que no fue de las mejores decisiones que he tomado, ya que claramente Las Valkirias es una de las mejores rondallas del Carnaval y habría sido un bonito recuerdo haber participado, de eso nos damos cuenta las personas cuando pasan los años y echamos la vista atrás, con perspectiva las cosas siempre se ven diferentes. Las oportunidades hay que aprovecharlas siempre, aunque no sean exactamente lo que queremos.
Hace algunos años que he vuelto a vivir en mi isla natal, Tenerife, y el presidente de La Peña del Lunes, me invitó a participar con ellos, porque mi hermana había participado con ellos en el concurso anterior y por encontrarse viviendo lejos de la isla no iba poder participar nuevamente, así que me pidieron que lo hiciera yo, y quise aprovechar la oportunidad de participar en el Carnaval, porque en su día no lo hice, porque me lo pidieron, y siempre pienso que detrás de cada oportunidad, aunque no parezca adecuada, se esconde una bendición. A parte de participar como solista, ese año di clases de técnica vocal al grupo que había muy reducido de coro, pero conseguimos mejorar un poco la sonoridad, aunque no al nivel que me hubiera gustado. Así que me aventuré a participar con un grupo que muy a mi pesar, no hizo la interpretación que me hubiese gustado, hubo muchos sucesos en contra, pero finalmente logramos salir adelante con el proyecto, bajo la dirección de Arcadio Acosta, que con lo que teníamos entre manos, hizo lo mejor que pudo, consiguiendo ganar el accesit de interpretación para la rondalla ese año, 2022.
La bendición llegó cuando ese mismo año 2022 el grupo de El Festival de La Zarzuela y los Fregolinos me pidieron que participara con ellos en sus conciertos que tendrían lugar en el maravilloso Teatro Guimerá, que es un teatro en el que desde niña he cantado tantas veces, con diferentes coros y grupos, para mi un honor que estos grupos líricos del Carnaval quisieran contar conmigo.
Este año 2023 he participado nuevamente con el grupo de La Zarzuela, en diferentes conciertos que han tenido lugar en el Carnaval de este año, y he de decir que estoy muy contenta porque son un grupo genial, de personas que aman la música y se respira entre las personas del coro, orquesta y solistas muy buen ambiente. He cantado tres obras que estudié exclusivamente para estos conciertos y una obra que ya conocía.
De La Fama del Tartanero, interpretamos el pasacalle-canción de Blanca “Soy de Vejer” donde el personaje expresa su agradecimiento por pertenecer a esta región.
Interpretamos también la romanza de Valentina, La Petenera de La Marchenera.
De La Marchenera también, junto al barítono Arcadio Acosta, interpretamos un duo que me enctanta, “con mi falda escarolada”
En este concierto participamos diferentes solistas, Beatriz Rodriguez Siberio, Victro Coello, Alberto González, José Díaz Mederos, Arcadio Acosta y una servidora. Entre todos realizamos un concierto muy variado y estupendo
Por último quiero también mencionar la Ronda de solteras que cantamos de La Parranda de Francisco Alonso, muy divertida, es una obra grave para mi registro, al igual que el duo que efectué con Arcadio, pero que disfruté muchísimo porque nunca la había escuchado con anterioridad a que Salvador me la propusiera, lo que me recuerda que hay muchísima música compuesta por maravilloso compositores de Zarzuela, que son desconocidas para la gran mayoría y que al menos a mí, me fascina descubrir.
He de decir que dentro de que el Carnaval de Tenerife sea una fiesta de invierno que puede parecer superficial o frívola, que mueve miles de personas por su carnaval en la calle, con artistas internacionales, orquestas, música por doquier y fiesta descontrolada, hay un segmento del carnaval que es muy sano, cultural y más ecológico que son los grupos que nacen y dan verdadero sentido a estas fiestas, que trabajan todo el año para participar en concursos, hacer conciertos y hacer sus mejores disfraces, donde participan músicos, bailarines, letristas, arreglistas, modistas, técnicos de sonido, de luces… y mucho más, para que el carnaval que es de todos y para todos lo disfrutemos cada año. Dicho esto, también he de decir que los grupos que forman parte del carnaval y reciben subvenciones de las autoridades deben velar por el interés del carnaval. Muchas de éstas agrupaciones musicales, en concreto alguna rondalla, son presididas por personas que no tienen ningún criterio musical, y que hacen un flaco favor al carnaval y a los grupos que lo conforman, tomando decisiones poco acertadas sobre lo que es mejor para dichos grupos y ocasionando el desprestigio de tales grupos y por consiguiente del carnaval. Desde aquí, mi humilde posición, me gustaría hacer un llamado a las autoridades que regulan el carnaval, para que revisen el funcionamiento de estas organizaciones y de cómo se toman decisiones y cómo se presiden y dirigen estas agrupaciones, ya que si una agrupación sólo funciona, sin ningún otro criterio, sino únicamente para conservar la subvención pero sin seguir el espíritu ni las bases oficiales que deben cumplir estos grupos para seguir formando parte del carnaval, esto denigra nuestro carnaval.
Un saludo a todos los carnavaleros y chicharreros de corazón, me despido deseando que nuestro carnaval siga perdurando en el tiempo, cada año mejore y tenga mejor calidad, no sólo como fiesta pagana sino como fiesta cultural y patrimonio de nuestra ciudad, Santa Cruz de Tenerife. FELIZ CARNAVAL!