Enfrentarse a audiciones es siempre difícil, pero hay algunas recomendaciones que te pueden ayudar a que sean todo un éxito.
1. Leer las bases de la convocatoria.
Parece evidente, pero no todos leemos bien los requerimientos de las convocatorias y esto a veces puede ocasionar nos problemas. Hay que saber la dirección exacta del lugar donde se celebra, si debemos llevar partituras y en caso afirmativo, cuántas copias, si tendremos pianista acompañante o si debemos llevar uno… etc.
2. Qué me pongo!
La imagen es muy importante, sobre todo hoy en día. Tu ropa debe reflejar tu profesionalidad. Para mujeres es recomendable un vestido por debajo de la rodilla, que destaque tus propiedades físicas pero sin exagerar, para que no reste importancia a tu interpretación. Y para los hombres camisa de botones y pantalón de pinza. Huir de lo informal. Debe ser ropa con la que ante todo te sientes tas cómodo.
Aparte de la ropa es recomendable llevar algo de abrigo, como una rebeca o u pañuelo para la garganta, por si hubiera aire acondicionado o corriente, y siempre llevar una botellita de agua e incluso algún caramelo.
3. Qué comer antes de la audición.
Lo ideal es que el día de la audición comamos poco y sano. Es importante que el cuerpo este preparado como para hacer el ejercicio al que se va a someter, un estomago lleno da somnolencia y resta reflejos, evitémoslo.
Es importante también no tomar excitantes como el café que empeorarán nuestros nervios o depresores del sistema nervioso, como por ejemplo tila, que restará reflejos y atención. Normalmente los nervios nos ayudan a concentrarnos, y aunque nos puedan jugar una mala pasada, son necesarios.
4. Repertorio de memoria.
Lo ideal es cantar de memoria, esto nos permite demostrar que tenemos facilidad para cantar de memoria, cosa que es fundamental para un cantante, y aparte, nos permite centrarnos en cosas importantes como la interpretación. Siempre cantar de memoria es una gran ventaja.
Es importante tener respeto por las personas del jurado, cantando de memoria y agradeciendo que nos escuchen al finalizar y también a nuestro acompañante pianista por ayudarnos con la audición.
5. Preparación mental.
Cuando nos vamos a someter a una actividad estresante donde se nos va a juzgar como artistas, debemos prepararnos mentalmente también. Debemos de tener la confianza en que vamos a dar lo mejor que tenemos y vamos a disfrutar con esto que nos encanta, que es cantar. El resultado es importante pero más importante es realizar una buena actuación y sentirnos orgullosos de nosotros mismos. Así que sin descuidar nuestra preparación debemos de quitarle hierro al asunto, y pensar que las personas que nos juzgan sólo hacen su trabajo.
Es importante pensar en positivo, nada de pensamiento catastrófico, evitar hablar con personas nerviosas, y si podemos no hablar en absoluto porque resta concentración, hacer respiraciones profundas, decirnos mentalmente palabras de aliento y animo. Tu puedes!
6. Preparación vocal.
La parte más básica y evidente de una audición de canto debe ser el calentamiento vocaly corporal. Debemos vocalizar lo suficiente, probar la voz, pero no debemos cansarnos, no es buena idea fatigar la voz si tenemos una audición. Cada voz es diferente, pero con media hora de calentamiento en general será más que suficiente. Para mantener nuestra voz caliente, debemos evitar hablar después de vocalizar, no respirar aire frío y mantener la temperatura corporal.
7. Cantar de los primeros.
Si puedes elegir el orden en el que cantarás, no dudes en cantar de los primeros, terminarás antes, estarás menos nervioso, y el jurado estará más fresco. Todo ventajas!
Hasta aquí los 7 consejos para audicionar. Espero que los disfrutéis, gracias por leerlos y mucha suerte!!!!
Desiree L. Jal Ladi
2 comentarios
Amoooo cantar me gustaria partisipar
En una de estas audiciones
Hay muchos concursos, te puedes inscribir, eres cantante de Opera?