Los cantantes tenemos el instrumento incorporado de serie, todo lo que ocurre en nuestros cuerpos afecta a la calidad de nuestro instrumento por lo tanto debemos de tomar ciertas medidas y ciertos hábitos saludables para asegurarnos del correcto funcionamiento de nuestra voz. Estas recomendaciones siempre deben tomarse como orientativas, porque todos sabemos que la mejor medicina es la salud mental, por tanto el primer y más importante hábito debe ser no obsesionarse con el cuidado de la voz.
7 recomendaciones:
1. Beber agua.
Las cuerdas vocales están recubiertas por una mucosa que debe mantener su humedad, la mejor forma de conseguir que tu mucosa este en perfecto estado es beber agua… llevar una botellita contigo y beber sobritos de vez en cuando es lo mejor para preservar tu mucosa estado estado óptimo, también algún caramelo de miel o similar sirve para que la mucosa se mantenga con la humedad deseada.
Una voz hidratada es una voz libre de carraspeos e irritaciones.
2. Evitar bebidas o comidas demasiado frías o calientes.
Lo ideal es evitar cualquier alimento a bebida que pueda generar una irritación de las cuerdas vocales. Tanto las comidas y bebidas frías como las demasiado calientes pueden alterar el ph de tu mucosa. Igualmente se debe evitar el picante, el chocolate, el alcohol, o cualquier otro alimento que produzca este efecto. También se deben evitar las comidas copiosas antes de cantar, pues impiden el correcto funcionamiento de la musculatura abdominal que es fundamental para el canto.
3. No hablar susurrando.
Muchas veces en el intento de cuidar nuestra voz podemos tomar hábitos erróneos que en vez de ayudar pueden perjudicar. El susurro es uno de estos casos. Cuando hablamos con voz susurrada, lejos de descansar la voz, la forzamos el doble, provocando mayor fatiga en la musculatura vocal. Si tienes que hablar, habla con tu voz, nunca imitando o susurrando.
También debemos evitar hablar de forma prolongada antes de una sesión de canto. Cuanto menos fatigue las musculatura mejor rendirá
4. Evitar la playa.
Todos quien más y quien menos, adoramos una sesión playera. Es de las mejores actividades que podemos hacer para relajarnos y evitar el estrés. Pero maldición! Justo esta actividad provoca ciertos efectos nocivos en nuestra voz que debemos evitar, sobre todo el día antes o el mismo día de una sesion de canto. Tanto la exposición al sol, que deshidrata el organismo, como el estar ligeros de ropa en un lugar durante horas, produce un desgaste del cuerpo similar a la realización de deporte, y deja tu cuerpo con pocas fuerzas para hacer frente a una sesión fructífera de canto.
Por otro lado, el contacto con el agua salada limpia las cavidades nasales y la mucosa, así que una visita a la playa será recomendada siempre q no sea mientras tenemos q cantar.
5. Evitar el deporte justo antes de cantar.
Esta es otra de las actividades que debemos evitar antes de una sesión de canto. El diafragma es el músculo de la respiración y es el que más energía gasta del organismo. Este músculo se fatiga con cualquier deporte y es el músculo principal para cantar. Si tienes que entrenar, intenta q sea siempre después de tu sesión de canto.
Si es necesario ejercitar el cuerpo para cantar, solo que hay que elegir el deporte adecuado a cada persona e identificar que es bueno hacer antes de cantar y que no.
6. Temperatura corporal.
Es importante mantener una óptima temperatura del cuerpo. Muchas veces pensamos que por abrigarnos más protegemos mejor el cuerpo de las enfermedades. Esto es totalmente falso. Lo ideal es mantener una temperatura corporal constante, no pasar ni frio ni calor para que el cuerpo no se resfríe. Si por abrigarnos demasiado sudamos en exceso, acabaremos enfriando nuestro organismo más que si no nos abrigados tanto. También es bueno acostumbrar al organismo a autoregular su propio calor, cosa que impedimos con el exceso de abrigo. Esto no quiere decir que vayamos desabrigados, el equilibrio es la cuestión.
7. Evitar los aires acondicionados y calefacción
Tanto el aire acondicionado como la calefacción produce sequedad en la mucosa de la garganta. Así que es recomendable evitarlos, si no es posible, debemos de beber sobritos de agua con regularidad y tomar algún que otro caramelo.
Hasta aquí las 7 recomendaciones para el cuidado de la voz. Espero que os sean útiles.