Como en todas las profesiones, en el canto surgen muchas preguntas que los «no cantantes» nos hacen y que resultan desconcertantes algunas veces, otras incómodas. Si queremos caer en gracia a algún cantante… evitemoslas!
Aquí van 7 preguntas incómodas que los cantantes líricos tememos:
1. A parte de cantar, ¿a qué te dedicas?
En nuestro paso por el difícil proceso de aprender la técnica vocal, podemos pasar una década como mínimo. La carrera de canto oficial en un conservatorio consta de dos etapas y en total son 10 años, a parte la mayoría de cantantes ya hemos invertido al menos 4 años en la frustrante e infructuosa labor de aprender un instrumento hasta que, inevitablemente, llegamos a decantarnos por el canto. Estudiamos muchísimas asignaturas, muchas partituras, practicamos muchísimo, acudimos a masterclases, invertimos mucho tiempo y dinero en esta labor. Que opines que deberíamos dedicarnos a algo más nos ofende en sobremanera, así que esta es una de las preguntas más insoportables a las que tenemos que hacer frente habitualmente.
2. ¿eres cantante? ¿porqué no nos cantas algo?

Este momento es otro de los más temidos de los cantantes, aquí nos gustaría que se abriera una brecha en el suelo y nos tragase literalmente. en este instante en el que los presentes en una reunión informal se unen contra ti, para que despliegues todo tu arte, la primera reacción es intentar escabullirte, dar alguna excusa… pero no nos engañemos, nos obligarán a hacerlo. Mientras no dejan de insistir en que cantes, mentalmente intentas recordar cuando fue la última vez que vocalizaste, con suerte hoy y pensar que actividades has hecho incompatibles con cantar para saber en que grado de optimidad se encontrará tu voz, porque aquí no hay tiempo de probar. Luego piensas en que puedes cantar, del repertorio que te sabes, que sea ameno y corto, y que quede bien cantado así, a pelo… difícil tarea. En resumidas cuentas, te sientes como un payaso o mono de feria que va a animar la fiesta y terminas cediendo, no vayan a pensar que lo de cantar se te ha subido a la cabeza y ahora vas de diva.
3. ¿Cuándo es tu próximo concierto?
Esta pregunta está muy bien si en breve tienes un concierto, si lo tienes en unos meses, te van a preguntar porqué no tienes uno antes, que para qué estudias tanto si nunca cantas… pueeees mmmm si que canto, lo que no siempre en público. Esto ocurre sobre todo cuando eres estudiante o estas en el camino de ser profesional y todavía no tienes demasiados conciertos. Se agradece mucho el interés pero inevitablemente esta pregunta te pone en un aprieto.
4. ¿Me consigues una entrada gratis?
Esta pregunta viene en relación con la anterior, cuando tienes concierto muchos preguntan si pueden asistir a tu concierto gratis porque te conocen. Créeme, nos encantaría comprar todas las entradas y regalarlas, pero este es mi trabajo, así que no me puedo gastar el dinero que voy a ganar en invitar a mis amigos. Seria todo un detalle que compraras la entrada sin preguntar, nos pones en un aprieto.
5. ¿Porqué no te presentas a la voz?
Esta pregunta es casi un insulto, nos puede dar ganas hasta de llorar.¿ Porqué iba a estudiar más de 10 años técnica vocal, si lo que quiero es triunfar en la industria de la cultura basura?
Querenos cantar en teatros con acompañamiento instrumental en directo, queremos ofrecer un producto atemporal, con sentido, con amor por la música. No queremos ser la marioneta de un productor con pocos escrúpulos y ningún respeto por la música y el arte, que nos explote durante 6 meses y acabe con nuestra carrera de por vida… llamadme loca pero… ¡¡no!!
6 No entiendo por qué no quieres ser famosa.
Esta afirmación es otra que detestamos. No quiero ser famosa porque no es mi meta en la vida, mi meta en la vida es cantar y si nadie me reconoce en la tele mejor, no me dedico a esto para ser un fenómeno de masas, lo hago porque es mi pasión. Busco el éxito como cualquier otro profesional del mundo pero no la fama.
7.¿ Porqué no cantas otro estilo? ¿ no te gusta otro tipo de música?
Adoro toda la música y me gustan muchos estilos, pero no puedo dedicarme a todo lo que me gusta, lo aprecio, disfruto escuchando otros estilos pero no me meto en camisas de 11 varas, me quedo con mi estilo que es con el que me siento agusto expresándome. Quizás en un futuro incierto me dedique a tocar el ukelele de forma profesional, pero por ahora me quedo con lo mío.
Hasta aquí las 7 preguntas incómodas a cantantes. Espero que las disfrutéis.
6 comentarios
Bueniiissimo 😍
😊😊
Excelente articulo que describe fielmente todas las impertinencias con las que nos toca lidiar como cantantes liricos. Muchas veces la gente no entiende que no somos CDs que podemos ponernos a cantar a cualquier hora, regularmente tarde en la noche y con el estomago lleno despues de una suculenta cena y una conversacion de horas con la voz cansada!
Exacto!!
Excelente! Faltó decir. Ah, y de qué trabajas?
Jaja siii esa también